La dieta mediterránea fue declarada en 2010 El Patrimonio Inmaterial de la Humanidad Artículo Unesco.
Numerosos estudios desde la década de 1950 han establecido que Las personas que siguen la dieta mediterránea tienen un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon, mama y próstata, así como enfermedades de Alzheimer y Parkinson.. Más concretamente, un estudio publicado en Revista de medicina de Nueva Inglaterra concluyó que la dieta mediterránea puede reducir la mortalidad en un 25%. Uno de los puntos clave de esta reducción es un mayor consumo de verduras respecto a los cereales.
Se basa en el consumo de alimentos frescos originarios de la región mediterránea, los más importantes son: aceite de oliva, vino tinto y trigo.
Alimentos presentes en la dieta mediterránea y sus beneficios
Como dije, hay 3 alimentos clave en la dieta mediterránea, pero hay muchas otras que contienen un sin fin de propiedades saludables que la convierten en una de las mejores dietas del mundo.
Su gran cantidad de ácidos grasos ayuda a regular el colesterol. Mejora la circulación sanguínea, fortalece el sistema inmunológico y combate la diabetes.
La dieta mediterránea incluye verduras como la col, el brócoli y la coliflor, la lechuga -base de las ensaladas-, la zanahoria, el pimiento, la cebolla, el ajo y el tomate -uno de los ingredientes principales de innumerables preparaciones y recetas-.
Todos son rico en vitaminas y mineralespero vale la pena destacar las propiedades antibióticas del ajo y las propiedades antioxidantes del tomate.
EL legumbre como las lentejas, los guisantes y las judías están presentes en la dieta mediterránea de la antigua Roma. Son una excelente fuente de fibra, carbohidratos y proteínas de origen vegetal.
Consumido con moderación -Se recomienda una copa al día- el vino tinto es, sin duda, uno de los pilares de la dieta mediterránea.
Es piel de uva morada donde se encuentran la mayoría de los nutrientes los cuales, entre otros beneficios, destacan: retrasar el envejecimiento, prevenir enfermedades cerebrales y degenerativas, reducir los niveles de colesterol, combatir las infecciones urinarias, son un gran antioxidante y por tanto reducen el riesgo de cáncer y liberan endorfinas.
EL los principales tipos de pescado graso, como el atún, las sardinas, la caballa, el salmón y las anchoas, son alimentos imprescindibles y muy recomendados en la dieta mediterránea. Son antioxidantes, con muchas vitaminas, calcio, potasio y fósforo. Pero la característica más importante es sin duda su alto contenido en omega-3, que Controla los niveles de colesterol y la salud cardiovascular.
EL cereales son otro de los alimentos que constituyen la base de la dieta mediterránea. Se recomienda el consumo de cereales integrales, porque cMantenemos todas sus propiedades, como fibra, vitaminas y minerales.
Las variedades de cereales mediterráneos son: trigo integral, cebada, maíz, mijo y arroz.
Para evitar la sal, utilice de hierbas aromáticas y especias. La cocina mediterránea está incompleta sin hierbas, especias, aromas, ajo, cebolla, etc. No sólo aportan sabor, color y antioxidantes, también ayudan a minimizar el consumo de sal.
Los nutricionistas recomiendan canela, cilantro, cúrcumajengibre, anís… Existen muchas sugerencias para evitar el exceso de sal en tu dieta.
Los higos y las naranjas, así como las fresas, las mandarinas y las uvas son frutas que se encuentran en la dieta mediterránea. Se recomienda comer al menos 3 frutas al día, alternándolas. Las frutas nos aportan vitaminas, minerales y fibra.
Además, los frutos secos como las almendras, las nueces y las avellanas también son muy saludables y antioxidantes y son un snack ideal para media tarde.
La leche, el queso y el yogur son fundamentales en la dieta mediterránea. Aportan calcio, esencial para nuestros huesos, y en el caso del yogur, que se digiere mejor, aportan bacterias para mejorar la salud intestinal.
Pero la dieta mediterránea no es sólo un hábito alimentario, es en sí misma una forma de vida, que incluye comer los alimentos mencionados anteriormente, hacer ejercicio y cuidar el medio ambiente.
Ultimas Entradas Publicadas

¡El sabor de la comida depende de la calidad del horno!

¿Por qué la dieta mediterránea es tan saludable?

cómo crear un jardín en casa

¡Conviértete en el rey de los cócteles con el triturador de hielo!

¿Cuánto cuesta talar un árbol?
Aquí tienes cuatro consejos para elegir una buena plancha eléctrica

El nombre Première Grives: ¿Qué necesitas saber?

3 consejos para tener gallinas en casa

¿Cómo conocer la cocina profesional?
